

.jpg)
JUAN MANUEL SANTA CRUZ C.
Con más de 25 años de experiencia como montañista, ha desafiado las cumbres más altas de Chile, Argentina, Perú, Nepal y Pakistán. En el año 2022, formó parte de una destacada expedición chilena que alcanzó la cumbre del monte Broad Peak (8.051msnm), uno de los catorce ochomiles del mundo.
Además de su pasión por el montañismo, es ingeniero comercial con máster en políticas públicas de la Universidad de Harvard. Durante la última década, ha dedicado su carrera al diseño y ejecución de políticas públicas.
Fue Director Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), donde impulsó la digitalización del Servicio, transformando el propósito y cultura organizacional, llegando a más de medio millón de beneficiarios en cursos en línea y a más de 16.000 personas orientadas laboralmente en un año. Anteriormente, se desempeñó como jefe de la división de innovación del Ministerio de Economía donde creó proyectos cómo “Pingüinos Sin Fronteras” que entregó becas a más de 200 escolares para estudiar por un semestre en Nueva Zelanda, Australia o Canada, o el “Año de la Innovación” llegando a más de 270.000 personas a través de su concurso Imagina Chile. En el sector privado fue Director del Centro de Innovación Social de la UDD, charlista de diversas organizaciones y consultor.
La práctica del montañismo lo ha expuesto a diversos desafíos en situaciones límite, demostrando su capacidad de líder de equipos en situaciones difíciles. A su vez, su destacada trayectoria de liderazgo en la administración pública, le ha brindado una comprensión profunda sobre el poder del trabajo en equipo, la capacidad de diálogo y la fidelidad a los valores como guías fundamentales para transformar y superar cualquier tipo de desafío.
Hoy, a través de Mesa Hi y junto a partners estratégicos, te apoya y acompaña a enfrentar tus desafíos complejos en tu empresa u organización.
PARTNERS ESTRATÉGICOS

Myriam Chiffelle
Transformación y liderazgo
Cuenta con más de 20 años de experiencia apoyando a líderes transformacionales y a organizaciones a desarrollar el más alto rendimiento posible a través del coaching con una metodología propia. Se desempeñó en altos cargos en instituciones bancarias,
estando a cargo de grandes equipos humanos, fue en ese momento cuando descubrió su verdadera vocación,
la que le ha otorgado la experiencia para asesorar a cerca de 6.000 personas, empresas y organizaciones
de distintos países. Logrando mejorar su calidad de vida y rendimiento laboral.
Pablo Arce
Creatividad estratégica


Javier Peralta
Comunicación estratégica
Inteligencia Artificial e innovación
MsC Supply Chain Management, Rotterdam School of Business, Erasmus University
Ingeniero Civil Industrial mención Transportes, Universidad Católica de Chile
Diplomado en Transformación Digital, Cornell University
Diplomado en Blockchain y Contratos Inteligentes, Universidad Católica de Chile

Guillermo A. Beuchat
Magister en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John Kennedy de la Universidad de Harvard, diplomado en Negocios en London School of Economics y periodista de la Universidad Católica de Chile.
Con más de 25 años de experiencia en asesorías al sector público y empresas privadas de diversos sectores, se ha especializado en estrategias comunicacionales, acompañamiento de proyectos con carga social y ambiental, asuntos públicos y manejo de crisis, además de profesor en programas de magíster en comunicaciones estratégicas.
Publicista creativo, Magíster en Comunicación Estratégica UC, Diplomado en Redes Sociales y Comunicación UC y Diplomado en Comunicación Política UC. Trece años de experiencia. Diez años como creativo en las mejores agencias de publicidad del país y los últimos tres años, como asesor y/o encargado de marketing & creatividad con énfasis en la comunicación estratégica, tanto en el sector público como en el privado.
Cristián Montegu
Creatividad, estratégica e innovación
Fué Presidente de la Asociación Chile diseño; es Miembro del consejo Bienal, Profesor de la Universidad Adolfo Ibañez y Universidad del Desarrollo y ha sido miembro del consejo asesor de diseño de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Es relator de talleres e invitado para hablar sobre Branding, Design Thinking, innovación, modelos de negocio, cultura de innovación y Service design, destacando entre estos su participación para el Ministerio de Economía de Chile, Icare, Sofofa, Pro Chile, Corfo, Common Pitch, Fiis: Festival internacional de Innovación Social e importantes empresas y Universidades en la región.
%2008_37_12.png)